Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | Faroles para velas de la Hermandad del Rocío de Triana
Farol Calatrava

Farol Calatrava personalizado

Nos enfrentamos a unos días que obligan a recordar con nostalgia otra de las fiestas grandes de Andalucía: la romería del Rocío. En estos momentos, los caminos hacia la aldea del mismo nombre deberían estar llenos de carretas y peregrinos, dispuestos a encontrarse con la Blanca Paloma. Por eso vamos a dedicar este artículo a las hermandades rocieras, hablando de los faroles para velas que realizamos al Rocío de Triana.

Con respecto a este encargo, consistió en una serie de piezas del modelo Calatrava. La hermandad trianera nos lo pidió hace muchos años. Pero esta vinculación ha continuado en el tiempo, ya que hace poco volvieron a contar con nosotros para restaurar los mismos faroles. En esta última intervención añadimos la corona que remata el farol, haciendo alusión al título de Real que ostenta la corporación.

Pero no ha sido la única muestra de nuestra estrecha relación con la Hermandad del Rocío de Triana. Si pasáis por su Capilla, en la calle Evangelista, encontraréis dos pequeños faroles en el retablo cerámico de la fachada. También tienen el sello de Artesanía Salcedo. Incluso hay casos que van más allá de los faroles de forja de estilo sevillanos. Por ejemplo, un sillón de altar.

Retablo cerámico de la Hermandad del Rocío de Triana

Retablo de la Hermandad del Rocío de Triana

Faroles de velas y otros encargos de hermandades rocieras

El caso del Rocío de Triana no ha sido el único. En nuestro currículum se incluyen más trabajos dirigidos a otras corporaciones que tienen a la Virgen del Rocío como Titular. Uno de estos casos ha sido el de la Hermandad de Sevilla. Y no es casualidad todo esto, cabe recordar que una especialidad de la casa son los faroles para retablos cerámicos.

Faroles para velas, retablos, procesionales…Trabajamos una gran variedad de estilos dirigidos a hermandades y cofradías de todas partes de España. Nuestras referencias nos avalan y puedes consultarlas en este blog que también sirve como portfolio. Envía tu propuesta desde el formulario online y nos pondremos en contacto contigo para idear el artículo de forja artesanal que quieres.

Artículos recomendados

Déjanos un comentario

0
Decoración de casetas en la Feria de AbrilFaroles de hierro antiguos
Logotipo Salcedo Sevilla
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.