Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | Faroles de hojalata, un material resistente que garantiza la calidad de los acabados

Dentro de la artesanía de forja, existen varios tipos de materiales que se pueden utilizar para la fabricación de las piezas. En el caso de los faroles, uno de los más habituales es la hojalata, ya que su composición lo hace muy resistente y es capaz de conseguir resultados de gran calidad.

Por eso mismo, los faroles de hojalata se encuentran entre los productos más destacados de nuestro catálogo artesanal. Además, facilitan la elaboración de todo tipo de diseños en nuestros talleres, jugando con las formas y el conjunto de los faroles para lograr magníficos acabados.

En este artículo vamos a conocer un poco más sobre este material, las posibilidades de uso y algunos ejemplos para que puedas comprobar el resultado final.

¿Qué es la hojalata?

Mayormente, la hojalata es un material formado por una aleación de acero y estaño. Eso sí, la aleación es bastante desproporcionada, ya que el acero puede llegar a formar un 99 por ciento del total. Eso significa que su resistencia está más que asegurada.

Aunque su uso suele estar relacionado con el envasado de productos, en el mundo de la decoración está bastante presente. Ya hemos comentado que es habitual encontrarlo en la elaboración de faroles, aunque existen otras muchas piezas decorativas fabricadas con hojalata.

Su uso en la artesanía de forja

Aunque existen varias técnicas de fabricación, en líneas generales podemos comentaros que el proceso para obtener la hojalata es más sencillo de lo que pensáis, además de rápido. Tampoco se queda atrás la ventaja de la calidad del producto final, asegurando en todo momento la resistencia de los faroles de hojalata.

Por eso, nuestros artesanos tienen entre sus manos un material fácil de manejar a la hora de realizar los diferentes modelos de los que disponemos. Además, se pueden combinar con otros elementos que resalten aún más el producto final.

¡No nos extraña que la hojalata se haya convertido en uno de los materiales más populares con todas estas ventajas!

Una pequeña selección de nuestros faroles de hojalata

Ya conoces el material. Ahora te toca descubrir algunos de los modelos más destacados entre nuestros faroles de hojalata:

Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | Faroles de hojalata, un material resistente que garantiza la calidad de los acabados

 

Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | Faroles de hojalata, un material resistente que garantiza la calidad de los acabados

 

Farol Parador

 

Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | Faroles de hojalata, un material resistente que garantiza la calidad de los acabados

 

aceitero tradicional

 

Farol Hermandad Procesión para paso

 

Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | Faroles de hojalata, un material resistente que garantiza la calidad de los acabados

Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | Faroles de hojalata, un material resistente que garantiza la calidad de los acabados

Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | Faroles de hojalata, un material resistente que garantiza la calidad de los acabados

Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | Faroles de hojalata, un material resistente que garantiza la calidad de los acabados

Estas son solo algunas opciones, pero tienes muchas más esperándote en nuestra tienda online. Incluso puedes pedir un farol artesanal totalmente personalizado desde nuestro formulario de peticiones especiales. Puedes hacer tu pedido desde cualquier lugar de España, Europa o Estados Unidos. ¡Apuesta por la artesanía de forja con faroles de hojalata!

Artículos recomendados
0
faroles de artesanía en hierroespejos en hierro forjado
Logotipo Salcedo Sevilla
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.