Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | Nuestros rincones favoritos del Barrio de Santa Cruz

Desde los inicios de Artesanía Salcedo, hace ya medio siglo, hemos tenido la oportunidad de llevar nuestros productos por todo el mundo. Marruecos, Alemania o Estados Unidos, con casos tan curiosos como el que comentamos sobre el cameo en Toy Story 4, son algunos de los países donde dejamos un trocito de nuestra huella. Pero eso sí, la mayor parte se encuentra en la ciudad que nos vio nacer: Sevilla. En muchos de sus rincones encontramos faroles o lámparas de forja. Hoy os vamos a hablar de una zona concreta donde estamos muy presentes. Nos referimos al Barrio de Santa Cruz.

Podemos decir con total seguridad que se trata de uno de los barrios más famosos de la capital hispalense. Sus siglos de historia, la belleza de su laberinto de calles y la posición privilegiada donde se sitúa, en pleno Casco Antiguo, así lo corroboran. De hecho, los restos arqueológicos más antiguos de la ciudad se encuentran allí, bajo el Patio de Banderas. Otra de sus características es que ocupa una buena parte de lo que fue la Judería. Su legado queda presente en muchas de las casas y calles, con nombres que tienen su origen en aquella época. Incluso podemos encontrar una parte de la antigua muralla que rodeaba el barrio judío.

Otra de las peculiaridades del Barrio de Santa Cruz son sus azoteas. Así de primeras os sonará raro esto, pero sabréis de lo que estamos hablando cuando subáis a alguna de ellas y admiréis las vistas de la Giralda. Para ello, existen varios hoteles con terrazas abiertas a todo el público, como son el Doña María y el Fernando III. Así como dato, ambos tienen faroles realizados en Artesanía Salcedo.

Faroles de forja en el Barrio de Santa Cruz

Como opinión propia, tenemos que decir que una de las cosas que más nos gusta son los soportales de sus casas. Su encanto radica en que son los preámbulos a los patios de estilo sevillano que encontramos en el interior. Sus arcos y macetas forman un conjunto al que merece la pena asomarse.

Sin embargo, esta vez nos vamos a quedar en la entrada. Su aspecto habitual suele estar predominado por azulejería típica o mármol. Y también por la forja…No solo en la cancela que da acceso a la casa, también con faroles que adornan e iluminan la estancia. Hay que tener en cuenta que una función de estos soportales es la de resguardo ante el calor, por lo que suelen estar diseñados de tal forman que logren estar a la sombra durante todo el día. Más aún si tenemos en cuenta las altas temperaturas que caracterizan a Sevilla. Aquí abajo os dejamos un claro ejemplo de lo que hablamos.

farol en el barrio santa cruz

A continuación, os vamos a ir presentando algunos de los más destacados que podemos encontrar si nos dejamos perder por los distintos rincones del Barrio de Santa Cruz.

  • Para empezar, el Farol San Rafael.

farol San Rafael barrio santa cruz

  • En el soportal de la siguiente foto, podemos ver cierta similitud con los dos ejemplos anteriores, pero incluyendo el Farol Adalid.

Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | Nuestros rincones favoritos del Barrio de Santa Cruz

  • El Farol Erizo en este conjunto es espléndido porque hay de todo: azulejería sevillana, suelo de piedra y puertas más techo con artesonado de madera.

erizo barrio santa cruz

  • Otra opción es la que encontramos en esta casa, con el Farol Rosario tanto en la entrada como en el acceso al patio interior.

faroles rosario en el barrio de santa cruz

Como podéis comprobar, hay muchas variantes dentro de los soportales sevillanos. Aparte, y dada la cercanía con nuestra tienda de la Cuesta del Rosario, es habitual encontrar faroles de forja con el sello Salcedo en muchos más lugares del Barrio de Santa Cruz. Así os lo contamos en este otro artículo dedicado a Don Juan Tenorio.

Artículos recomendados

Déjanos un comentario

0
Lámpara de forja en SevillaPiezas de forja únicas
Logotipo Salcedo Sevilla
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.