Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | Nuevos faroles para el Altar de San Rafael en Córdoba

A lo largo de nuestra trayectoria, en Artesanía Salcedo podemos presumir de estar presentes en lugares emblemáticos, los cuales destacan por su alto valor histórico y artístico. Esta amplia lista se ha actualizado recientemente con la participación en un importante proyecto: la restauración del Altar de San Rafael, ubicado en las calles de Córdoba capital.

Como vamos a ver, nuestra labor ha consistido en la realización de unos nuevos faroles artesanales que realzan el conjunto, ubicado en la esquina de las calles Candelaria y Lineros.

Historia del Altar de San Rafael

Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | Nuevos faroles para el Altar de San Rafael en CórdobaEste altar data del año 1801, aunque ha ido experimentando diversos cambios con el paso de las décadas, debido también al desgaste por el tiempo y algunos destrozos, fruto del vandalismo. De hecho, la mayor parte de lo que aún se conserva hoy en día se incluyó ya en el siglo XX.

Como su propio nombre indica, el altar está dedicado a San Rafael, santo custodio de Córdoba, aunque también incluye pinturas de Santa Victoria y San Acisclo. Estas obras artísticas han ido actualizándose con el paso del tiempo, siendo las actuales de Rafael Díaz Peno. Como curiosidad, las anteriores eran de Enrique Romero Pellicer, hijo de insigne pintor cordobés Julio Romero de Torres.

Una restauración reclamada por la ciudad de Córdoba

El año pasado, fruto del considerable deterioro del altar, el Ayuntamiento de Córdoba decidió llevar a cabo el proyecto de restauración del conjunto, de forma integral.

La idea de este proyecto de restauración ha sido devolver al Altar de San Rafael un aspecto muy parecido al que lucía a principios del s. XIX, cuando se inauguró por iniciativa de los vecinos de Córdoba.

Como resultado de este detallado trabajo de recuperación, la ciudad cordobesa vuelve a disfrutar de uno de sus valores artísticos en su plenitud.

¿Y el trabajo con los faroles? Lo explicamos a continuación.Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | Nuevos faroles para el Altar de San Rafael en Córdoba

Los faroles para el Altar de San Rafael de Córdoba

Dentro del proceso de restauración del altar, los faroles que formaban parte del conjunto estaban en una situación de claro deterioro. La solución ha sido realizar un nuevo conjunto, que ha salido de los talleres de faroles artesanales de Artesanía Salcedo.

El diseño de estos nuevos faroles sigue exactamente el mismo de los anteriores, conservando así la esencia del altar pero con una nueva etapa. Estos faroles están elaborados con materiales de primera calidad y máxima resistencia, asegurando así su durabilidad con el paso del tiempo.

Sin duda, ha sido un placer formar parte del patrimonio cordobés con la restauración del Altar de San Rafael, un monumento muy querido para los habitantes de Córdoba.

Si quieres conocer otros proyectos en los que ha participado Artesanía Salcedo:

Artículos recomendados
0
estrenos en artesanía cofradeideas de decoración
Logotipo Salcedo Sevilla
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.