Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | Retablos cerámicos religiosos con faroles de Salcedo

Se acerca una Semana Santa distinta. Este año no veremos procesiones por las calles y las iglesias permanecerán cerradas. Por eso, desde Artesanía Salcedo queremos acercaros aquellas Imágenes que no podremos ver este año en sus pasos, andas o tronos. Y lo haremos como más nos gusta: a través de nuestros faroles de forja. Más concretamente aquellos que forman parte de varios conjuntos de retablos cerámicos religiosos.

Hermandad del Cautivo de Beas. FarolesLa primera parada de este recorrido, que nos llevará por varios puntos de la geografía nacional, será en el municipio onubense de Beas. En la Parroquia de San Bartolomé Apóstol se encuentra un azulejo de Nuestro Padre Jesús Cautivo, Titular de la Hermandad homónima. Este precioso retablo, dedicado a una de las mayores devociones de Beas, es iluminado por unos faroles de nuestro modelo «Valiente». Su diseño original fue creado por nuestro fundador, José Jiménez Salcedo, para la puerta de la Capilla de la Estrella, en Triana.

Hermandad de la Soledad de Herencia

En Herencia, en la provincia de Ciudad Real, se encuentra la Hermandad de El Santo. Esta corporación contó con Artesanía Salcedo para decorar el retablo cerámico de su Titular, María Santísima de la Soledad. En la foto de arriba podéis comprobar los faroles de hierro realizados, con un diseño de corte clásico, para completar el conjunto protagonizado por el azulejo de la Virgen.

Retablos cerámicos en Sevilla

En Sevilla capital, donde nacimos, contamos con varios trabajos para los azulejos de varias hermandades y cofradías. Algunos de ellos tiene emotivas historias que forman parte de la historia de la hermandad en particular o de la ciudad en general.

Faroles para la hermandad de la Hiniesta

Empezamos por la Hermandad de la Hiniesta. En este caso, el retablo cerámico está dedicado a la Hiniesta Gloriosa. En la ciudad es muy conocida la historia de cómo la Imagen primitiva fue escondida en los montes de Cataluña, acompañada de un texto que decía «Soy de Sevilla«.

Cuando la Virgen fue descubierta en 1580 por el caballero Mosen Per de Tous, volvió a Sevilla y entró en la Parroquia de San Julián por la puerta. Esta fue tapiada para que no volviera a pasar por allí nadie más. Ese hecho lo recuerda hoy en día el azulejo, colocado en el año de la Coronación de la Hiniesta.

Farol Calatrava y corona. Hermandad del Museo

El caso del azulejo de la Hermandad de El Museo es peculiar. No solo nos encargaron hacer los faroles, del modelo «Calatrava». La corona de hierro que remata el conjunto también salió de nuestros talleres. Este es uno de los retablos cerámicos religiosos más conocidos de Sevilla gracias a su vistosidad y al sitio privilegiado donde se encuentra, en plena plaza del Museo.

Hermandad de la Carretería

Uno de los mayores y más gratificantes retos a lo largo de nuestra trayectoria fueron los faroles para la Hermandad de la Carretería. Se trataron de dos réplicas a menor tamaño de los que tienen colgando del dintel de la puerta de su capilla. Estos originales provenían del desaparecido Bazar Sevillano de la calle Tetuán, con un diseño muy original y trabajado. Las copias iban destinadas a los azulejos de la fachada, dedicados al Santísimo Cristo de la Salud y Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad.

Como ya hemos dicho, son un poco más pequeños, pero imitan a la perfección el diseño de sus ‘hermanos mayores’. Para conocer un poco más sobre estos históricos faroles, os recomendamos visitar el artículo exclusivo que le dedicamos en su día.

Artículos recomendados

Déjanos un comentario

0
Series y películas SalcedoDecoración de casetas en la Feria de Abril
Logotipo Salcedo Sevilla
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.