Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | La recuperación de la Casa Palacio de Asso

Los edificios históricos son algunos de nuestros lugares favoritos. El paso de los siglos los mantiene en pie para guardar todo tipo de vivencias y acontecimientos. Algunos han pasado malos momentos, es cierto. Por eso nos llena de alegría verlos reformados actualmente, sobre todo si podemos formar parte de esa nueva etapa. Uno de esos casos que nos ha tocado de cerca es el de la Casa Palacio de Asso, en Zaragoza capital.

Un lugar lleno de historia

altozano en asso

Farol Altozano

Esta construcción tiene su origen en el siglo XVI y sigue el estilo de las casas infanzonas características de la capital aragonesa. Está situada muy cerca de la Puerta de Valencia y se construyó sobre los antiguos palacios romanos. Recibe su nombre actual desde el s. XIX, cuando vivió allí el ilustre aragonés Ignacio Jordán de Asso, conocido también por su seudónimo «Melchor de Azagra». Este naturalista y jurista fue declarado héroe de la Guerra de la Independencia tras los Sitios de Zaragoza, un acontecimiento que se recuerda en la entrada del edificio.

Jordán de Asso estudió Jurisprudencia en la Universidad de Zaragoza y hoy en día se recuerda su legado con una estatua en la fachada del Rectorado. Como curiosidad, la antigua sede se situaba junto a la Casa Palacio de Asso.

Nueva etapa para la Casa Palacio de Asso

Por desgracia, el tiempo se hizo notar y este edificio con tanta historia fue abandonado a su suerte durante varias décadas. Y eso que fue declarado Bien de Interés Arquitectónico.

villanueva en palacio de asso

Farol Villanueva

Aunque se llegó a plantear la posibilidad de convertirlo en Museo de los Sitios, finalmente se decidió reformar para convertirlo en edificio de viviendas particulares. Así ha recuperado el esplendor de otros tiempos y una segunda vida como casa histórica de la capital aragonesa.

Faroles de forja para las estancias

Dentro del proyecto para la rehabilitación del edificio, que corrió a cargo de la constructora Martín Valencia, recibimos el encargo de varios faroles para las zonas comunes. En concreto se realizaron una serie con dos de nuestros modelos propios. Hablamos de los faroles Altozano y Villanueva. Recordaréis a este último porque es el mismo que aparece en la tienda de antigüedades donde transcurre buena parte de Toy Story 4.

Si sois de Zaragoza o tenéis pensado ir en cuanto se pueda, os recomendamos conocer este lugar tan vinculado a la historia heroica de la ciudad.

Artículos recomendados
0
Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | La recuperación de la Casa Palacio de Assolámparas de mesa originales en el bar giralda
Logotipo Salcedo Sevilla
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.