Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | La evolución del proceso de forjado hasta nuestros días

La técnica de la forja es un proceso milenario que se ha mantenido hasta la actualidad. Desde que se descubrió fue un éxito rotundo, ya que suponía un avance nunca visto para la humanidad. Por supuesto, el proceso del forjado ha ido actualizándose con el paso del tiempo, pues se ha complementado con las novedades tecnológicas que han ido surgiendo.

Si quieres tener una cita con la historia, permanece atento, porque vamos a iniciar un viaje de miles de años para conocer cómo ha ido evolucionado el noble arte de la forja hasta llegar a lo que trabajamos hoy en día en Artesanía Salcedo. ¡Date prisa, que empezamos el recorrido!

Para comenzar este peculiar Regreso al Futuro de la forja, debemos retroceder varios milenios antes de Cristo. Aunque no se conoce la fecha exacta de su aparición, hay que ir 5000 años atrás como mínimo. Hay pruebas de esa época donde ya se recogen elementos a partir de aleaciones de hierro. A nivel más local, se cree que la llegada a la Península del proceso de forjado tuvo lugar con los fenicios, aunque fueron los celtas quienes lo expandieron.

Forja artesanalLa técnica utilizada hasta la Edad Media era la de calentar en un horno con tiro el mineral de hierro con carbón vegetal, ya que con el carbono producido se podía forjar mejor y favorecía al endurecimiento posterior. Tras el proceso de calentamiento, se formaba una masa que debía golpearse con un martillo para expulsar sus impurezas y modelarla, hasta conseguir la forma deseada.

Las nuevas técnicas en el proceso de forjado

En los últimos años de la Edad Media se produjo el cambio que dio lugar al método de elaboración que conocemos hoy en día. Este crecimiento fue parejo a la ampliación de los hornos de fundición y el tiro, para que entrara una mayor cantidad de gases de combustión. Esta fue la antesala de los altos hornos que hoy en día se utilizan en la elaboración de la forja de hierro.

En el caso de Artesanía Salcedo, este proceso actual y el posterior montaje de las piezas que darán lugar a los distintos faroles y lámparas, se realiza de manera totalmente artesanal. Gracias al trabajo de nuestros talleres, conseguimos resultados de la máxima calidad, con materiales resistentes al paso del tiempo y que siempre lucen como nuevos. Junto a los avances mencionados, el uso antiquísimo del martillo y el yunque resultan fundamentales para conseguirlo.

Todo esto sin olvidar que estamos ligados a la historia de la forja en Sevilla. Un reconocimiento del que nos sentimos orgullosos por nuestras raíces, y que nos ha llevado a alcanzar una amplia experiencia en la artesanía de forja de estilo andaluz.

Artículos recomendados

Déjanos un comentario

0
Puente de TrianaFaroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | La evolución del proceso de forjado hasta nuestros días
Logotipo Salcedo Sevilla
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.