Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | Ejemplos sobre cómo incluir faroles para decorar salones

La decoración de interiores cuenta con diversas alternativas según el tipo de espacio. Es lógico que los elementos varían considerablemente según se trate de una habitación, un salón o el zaguán de la entrada. Eso sí, todos necesitan puntos de luz que le aporten luminosidad. Ahí es donde entran en juego los faroles de forja, de los cuales vamos a hablar en este artículo como elemento para decorar salones.

El salón, una estancia imprescindible en cualquier casa

¿Qué sería de una casa sin su salón? Todas cuentan con uno y se trata del espacio donde probablemente se haga más vida de hogar. Esa es la razón por la que todos los componentes deben estar en completa armonía. El orden, el color y la combinación entre elementos son aspectos esenciales para que el núcleo central de la casa luzca como nunca.

Dentro de esta combinación de elementos, la luminosidad natural también es necesaria e incluso puede compaginarse con los faroles que se vayan a instalar en los salones. Cuando estos no estén encendidos, siguen aportando como pieza de decoración que se pueda resaltar gracias a la luz del día. Por eso mismo, debemos observar previamente que factores como el diseño, tamaño o color son adecuados con respecto al resto del espacio. No te pierdas este artículo donde hablamos sobre los colores que son tendencia entre los faroles de decoración.

Algunos de nuestros faroles especiales para salones

Como paso previo que te ayude a recopilar ideas, vamos a mostrarse algunos ejemplos de proyectos decorativos en los que hemos participado con nuestros faroles de forja artesanal. Como vas a ver a continuación, existen múltiples combinaciones que dependerán de la disposición de cada salón, el resto de elementos que influirán y, cómo no, el gusto de cada persona.

Para empezar, os mostramos una combinación directa con otros elementos de decoración. Como observamos en la imagen, el remate de la escultura de la mesa llega a entrar por la base del farol, formando un conjunto muy original.

Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | Ejemplos sobre cómo incluir faroles para decorar salones

En el siguiente ejemplo, el Farol Renacimiento se muestra como una opción que resalta con menos elementos de decoración alrededor, pero también de una exquisita calidad estética.

Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | Ejemplos sobre cómo incluir faroles para decorar salones

Siguiendo con nuestros ejemplos de faroles para salones, cambiamos completamente de diseño y nos vamos al Farol Erizo como punto de luz sobre una mesa de comedor. Comprobarás que se trata de un modelo muy adecuado en casas de estilo rústico, como ocurre en este proyecto para el Estudio de Guillemos Súnico.

Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | Ejemplos sobre cómo incluir faroles para decorar salones

Otro ejemplo de salón es el indicado para restaurantes, donde la amplitud requiere utilizar faroles artesanales que aporten suficiente luz a la estancia y favorezcan al confort de los comensales. Así lo entendieron los responsables del la Casa del Tesorero, en Sevilla, quienes confiaron en varios de nuestras piezas para decorar los diferentes salones y el patio del restaurante. Aquí os mostramos el ejemplo del Farol de techo Ducal.

Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | Ejemplos sobre cómo incluir faroles para decorar salones

Para finalizar, os mostramos un ejemplo de salón con techo de madera. En estos caso, lo más recomendable es acompañarlo con un farol que tenga pocos detalles. Eso sí que realce el conjunto con su diseño estilizado y elegante.

Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | Ejemplos sobre cómo incluir faroles para decorar salones

Si te interesa alguna de estas propuestas, quieres conocer otras o enviarnos la tuya propia, en Artesanía Salcedo nos ponemos a tu disposición. Solo tienes que contactar desde el formulario de peticiones especiales y le daremos forma a cualquier tipo de idea decorativa.

Artículos recomendados
0
Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | Ejemplos sobre cómo incluir faroles para decorar salonesfaroles artesanales monumentos
Logotipo Salcedo Sevilla
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.