Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | Recuerdos especiales de tu visita a Sevilla

Sevilla es una ciudad que enamora. El fin de la pandemia ha convertido a la capital andaluza en uno de los destinos más solicitados, especialmente cuando el calor da su tregua a partir del otoño. Es el momento para perderse por los barrios más significativos: Triana, Santa Cruz, la zona de la Alameda… Todos merecen la pena y son lugares perfectos para conseguir recuerdos para toda la vida de tu visita a Sevilla.

El nivel de Sevilla como destino turístico ha llegado hasta tal punto que la revista de viajes Wanderlust Magazine ha situado a Sevilla como el segundo destino europeo más deseado. A este reconocimiento se suman los de otros prestigiosos medios de viajes, lo que demuestra la reputación que ha conseguido la ciudad durante los últimos años.

Motivos para conocer Sevilla

Podríamos estar líneas y líneas hablándote de las virtudes de Sevilla, pero vamos a resumirlas en cinco argumentos que consideramos fundamentales para convencerte de los encantos de la ciudad:

  1. El río. Buena parte de la vida en Sevilla gira en torno a la orilla del Guadalquivir. Las impresionantes estampas que nos regalan las vistas desde el río son idóneas para que los visitantes más «posturas» presuman de ello en sus redes sociales. ¡La barandilla del Puente de Triana es el lugar perfecto!
  2. La hospitalidad del sevillano. Cualquier persona que se pase por Sevilla será recibida con los brazos abiertos. Déjate llevar por los ambientes que se salen del ámbito más turístico y sumérgete en la forma de ser de una ciudad que destaca por su dualidad (Triana-el resto de Sevilla, Sevilla F.C.-Real Betis, Esperanza de Triana-Esperanza Macarena, serranito con o sin tortilla…).
  3. La gastronomía. Sevilla siempre ha contado con diversos bares y restaurantes, pero es que esta tendencia está creciendo ahora como nunca. Puedes encontrar desde bares de toda la vida, con las tapas más típicas de la gastronomía sevillana, hasta modernos restaurantes con las nuevas tendencias culinarias. También existen casos curiosos como el del Bar Giralda y su hamán árabe.
  4. La historia. Teniendo en cuenta que la ciudad fue fundada hace miles de años, podemos encontrar las huellas de todas las civilizaciones que han pasado por aquí: tartesos, romanos, visigodos, musulmanes y cristianos.
  5. El patrimonio. A este punto hay que dedicarle un tiempo mayor en este caso, así que te lo explicamos más abajo con detalle.

Los recuerdos de Sevilla a través de su patrimonio

La influencia de todas las civilizaciones que han formado parte de la historia de Sevilla quedan latentes en el patrimonio de la ciudad. Desde tesoros tartésicos hasta majestuosas iglesias, pasando por murallas almohades. Incluso varias culturas se mezclan en sus monumentos, como es el caso del Alcázar o el conjunto de la Catedral y la Giralda. Por ejemplo, ¿sabías que el núcleo principal de la Giralda es de época árabe pero se utilizaron lápidas romanas en la base y el campanario es de época cristiana? Como esta, hay miles de historias que te invitamos a descubrir en vivo como recuerdos de tu visita a Sevilla.

Pero hay mucho más aparte de los monumentos y yacimientos arqueológicos. Pequeños detalles que también forman parte del patrimonio y que suponen recuerdos únicos que te puedes llevar de Sevilla. Nos referimos a sus productos de artesanía. Y es que la ciudad está ligada a este tipo de trabajos desde sus inicios.

La artesanía sevillana y andaluza reúne varios estilos, como la alfarería típica de Triana, la imaginería cofrade o la forja. Nos vamos a centrar en esta última porque la verdad es que nos toca muy de cerca. La historia de la forja y la ciudad de Sevilla lleva siglos vinculada, con un estilo propio y reconocido en todo el mundo por el esplendor de sus diseños y la delicadeza de los trabajos realizados por los artesanos especialistas en la materia.

Artesanía Salcedo, referentes de la artesanía de forja sevillana

Si vas a buscar una tienda de artesanía para llevarte recuerdos de Sevilla en forma de artesanía de forja, en Salcedo tienes tu punto de referencia para ello. Somos un negocio familiar con más de 50 años de experiencia en la forja andaluza. Nuestros trabajos están elaborados a mano por artesanos especializados y abarcan de todo: faroles, lámparas, apliques… Incluso mobiliario.

Además, nuestra tienda está situada en la Cuesta del Rosario, en pleno corazón de Sevilla. Si pasas por allí, te invitamos a visitarnos y conocer directamente la calidad de nuestros trabajos y así poder llevarte un recuerdo único de tu visita a la capital de Andalucía.

Artículos recomendados
0
tienda de artesanía en sevillaRegalar artesanía
Logotipo Salcedo Sevilla
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en el sitio web www.farolesdeforja.es con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los Usuarios, recordando por donde navegamos en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Será necesario que nos otorgue su consentimiento expreso al acceder a la web. Las cookies que requieren consentimiento informado por parte del usuario serán las analíticas, así como las de publicidad y afiliación, quedando excluidas las cookies de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de los servicios expresamente solicitados por el usuario.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer esta Política de Cookies, la Política de Privacidad, así como el Aviso Legal de nuestro sitio web. En dichas secciones podrá ver si se requiere un tratamiento específico de sus datos personales y cómo se realiza.

1. ¿Qué es una cookie?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga y almacena en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre la navegación de los Usuarios o de sus equipos, esta información se asocia al navegador permitiendo identificar a quien accede de manera anónima, por lo que son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando ventajas para la prestación de servicios interactivos, facilitando la navegación al guardar sus preferencias y la usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que a cambio el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

Los Usuarios que no deseen la instalación de cookies o quieran ser informados antes de que se almacenen en su ordenador, pueden configurar su navegador a tal efecto.

2. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos;

  • Cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde los equipos propios o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del Usuario, pudiendo tratarse de;

  • Cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso.
  • Cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos;

  • Cookies técnicas: Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • Cookies analíticas: Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de las personas usuarias y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen las personas usuarias de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • Cookies de publicidad comportamental: Estas cookies almacenan información del comportamiento de las personas usuarias obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.